Foto de cabecera: Cargaderos en la playa. Mina de Llumeres.

Foto de cabecera: Cargaderos en la playa. Mina de Llumeres.
Pista de patinaje anexa a las antiguas baterías de cock. + Info en: http://www.zollverein.de
La Sociedad Española de Construcción Naval se creó en Madrid en 1908 con el objeto inicial de construir buques de guerra para la Armada española. Tras obtener la concesión por parte del Estado de los arsenales militares de Ferrol y Cartagena y otras instalaciones como las de Cádiz, en 1915 amplió sus objetivos. A partir […]
Ana Carpintero: la reconversión en femenino El testimonio de Ana Carpintero nos permite sacar a La Luz la demasiada veces oculta e invisibilidad presencia femenina en el ámbito laboral y en el sindicalismo. Carpintero dedica la mayor parte de su intervención a narrar la deriva del conflicto que se generó en los años ochenta en […]
NAVAL GIJÓN En 1888, el empresario Anselmo Cifuentes lograba culminar su empeño de crear un astillero moderno que contará, a su vez, con un dique seco, el primero de la bahía de Gijón y uno de los primeros de España. Este hecho determinará que, a través de los múltiples cambios de titularidad y de nombre […]
Pase del documental memorias culturales de un pasado industrial. Lunes 29 de abril a las 12 h Campus de Humanidades de Oviedo
Miles de “bizcochos” que no llegaron a convertirse en platos yacen sobre el suelo de la vieja fábrica de San Claudio. La que fue la vajilla del regalo de boda de sucesivas generaciones a lo largo de todo el siglo XX se sigue comercializando bajo la marca de San Claudio, pero la fábrica cerró en […]
Colloto, lugar de tradición sidrera y cuna de diversos llagares de sidra natural, se convirtió a finales del siglo XIX y principios del XX en punta de lanza de la industrialización agroalimentaria en Asturias gracias a su papel pionero en la champanización de la sidra, que contribuyó a internacionalizar la bebida. Será la diversificación de […]
En septiembre de 2013, la multinacional estadounidense Tenneco comunicó a los trabajadores el cierre de su planta de Gijón, dedicada a la fabricación de amortiguadores de marca Monroe. A partir de ese momento, la plantilla planteó una negativa tajante al cierre y a la destrucción de empleo. Entre diciembre de 2013 y agosto de 2014 […]
“Si algún hecho puede vincular la representación gráfica dela industria y la utilización de sus productos por los artistas, no cabe duda de que sería la serie de trabajo que, en 1986, llevaron a cabo algunos creadores en aquel Avilés que alboreaba al arte contemporáneo. Los pioneros –Paco Fernández, Ricardo Mojardín y Vicente Pastor- ocuparon […]