Mineros

Eduardo Urdangaray, artífice y sostenedor del Archivo Histórico Minero, un repositorio de imágenes relacionadas con la minería construido a base de trabajo y tesón y un filón de inmenso valor para investigadores e interesados en el patrimonio, hacía sus primeras armas como fotoperiodista allá por 1986. Esta foto fue tomada en el curso de una […]
Ya están disponibles los vídeos de los participantes en el canal de YouTube de la Universidad de Oviedo.
En el año 2018 se celebraría el centenario del Círculo de Obreros de Trubia, más conocido como Casino Obrero; desde la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo se desarrollarían una serie de actividades culturales, artísticas y divulgativas cuyo eje central sería la historia social de este equipamiento creado por la Fábrica de Armas […]
Los orígenes del Pozu María Luisa pueden rastrearse a mediados del siglo XIX cuando comienza a explotarse un socavón en la zona. El pozo como tal, en las inmediaciones del barrio langreano de Ciañu, fue profundizado en 1918, pero sólo en la inmediata posguerra comenzará a funcionar a pleno rendimiento. Podemos ver al Pozu María […]
+ Info: Restos y rastros (créditos y sumario) Esta iniciativa se inscribe dentro del proyecto de investigación MINECO HAR2017-82591-R «Cambio Sociocultural, Memoria, Patrimonio e Identidades en contextos de desindustrialización». Fotografía de portada: Enric Berenguer.
“Hay una luz en Asturias, que alumbra a España entera. Y es que allí se ha levantado toda la cuenca minera” rezaba la canción de Chicho Sánchez Ferlosio popularizada a través de las ondas de radio de la Pirenaica. La chispa que prendió esa lumbre se produjo el 7 de abril de 1962: una reacción […]