Categorías
culturas del trabajo desindustrialización historia sociocultural identidad industria lugares de memoria reconversión trabajo trauma cultural

La Naval de Sestao

La Sociedad Española de Construcción Naval se creó en Madrid en 1908 con el objeto inicial de construir buques de guerra para la Armada española. Tras obtener la concesión por parte del Estado de los arsenales militares de Ferrol y Cartagena y otras instalaciones como las de Cádiz, en 1915 amplió sus objetivos. A partir de ese momento se dedicó, además, a la construcción de buques mercantes, lo que dio lugar a un importante aumento de su capacidad productiva. Ello obligó a la firma a hacerse con una serie de terrenos en el municipio de Sestao para levantar un nuevo astillero, que fue inaugurado en 1916, convirtiéndose a partir de entonces en uno de los motores del desarrollo industrial del País Vasco. 

Desde entonces la vida social, política, económica y cultural de esa localidad quedó unida a la de la empresa. El desarrollo y declive de Sestao están ligados estrechamente a La Naval. Hasta tal punto es así que resulta imposible comprender la historia de esta localidad y la del propio País Vasco en su conjunto sin analizar la enorme influencia que ha tenido en ellos la empresa a lo largo de los últimos cien años. Sus talleres dieron empleo a miles de trabajadores, la mayor parte vecinos de la localidad vizcaína y de otros pueblos de su entorno. De ellos salieron, además, algunos de los líderes más importantes del movimiento obrero en España. Con la desaparición de la empresa, cuya plantilla se fue mermando drásticamente desde el proceso de reconversión que de vivió en los años ochenta del siglo XX, la Margen Izquierda de la Ría y todo el País Vasco no solo pierden cientos de puestos de trabajo; pierden (perdemos) también uno de los símbolos más importantes de su identidad y de su historia más reciente. 

Texto: José Antonio Pérez

+ Info

José Antonio Pérez, «La memoria olvidada del Bilbao industrial y obrero» en Bilbao, la gente. La ciudadanía en la construcción de la ciudad. 40 años de democracia municipal (1979-2019)«, Mikel Toral (Coord.), Estudios Durero, Bilbao, 2020.

José Antonio Pérez, «La primera industrialización en el País Vasco».