Manifiesto de la Plataforma por la Conservación de La Vega
En Oviedo hemos sido testigos de innumerables ejemplos de destrucción de nuestro patrimonio. Podemos remontarnos al derribo de la muralla para permitir el crecimiento urbano, a la tala del Carbayón, a la destrucción del acueducto o a la desaparición del palacete de Concha Heres, la Estación del Vasco o El Fontán. Una lista en la que caben más arrepentimientos y nos sirve para recordar que los lamentos son inútiles una vez que la piqueta ha hecho su labor. Por eso la sociedad ovetense debe ponerse en marcha y proteger un elemento patrimonial único, la fábrica de La Vega. Por este motivo nos hemos reunido para hacer frente al despropósito que el actual gobierno municipal pretende cometer. No nos podemos quedar callados mientras sabemos que están planificando arrasar el legado de nuestras generaciones futuras.
Somos un grupo de ciudadanos diverso y abierto, unido por la preocupación, la responsabilidad y algunas convicciones básicas:
· En primer lugar, pensamos que la Fábrica de Armas de la Vega, en estos momentos propiedad del Ministerio de Defensa, está ligado de una forma muy fuerte a Oviedo. Ese conjunto histórico industrial es patrimonio de todas las personas del concejo, que lo sienten como suyo. Por eso se debe actuar con responsabilidad en este espacio y pensando siempre en la ciudadanía, sin importar dónde resida la propiedad administrativa.
· Creemos además que la Fábrica de Armas debe tratarse como un conjunto patrimonial a respetar, cuidar y proteger. Por lo tanto, es necesaria una inmediata catalogación de todos sus elementos para evitar actuaciones que, como la recientemente anunciada, puedan convertirlo en una suma de retales descontextualizados. Dentro de las competencias municipales recogidas en la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local, se encuentra que son de competencia municipal la “Disciplina Urbanística”, la “Protección y gestión del patrimonio histórico” así como “la Conservación y rehabilitación de la edificación”. Por eso exigimos a la actual corporación que no haga dejación de funciones y obligue al Ministerio de Defensa al mantenimiento y rehabilitación de los inmuebles antes de que tengamos que lamentar pérdidas irreparables en el patrimonio ovetense.
· Negamos en rotundo que el conjunto de la Fábrica de Armas de La Vega sea la entrada a la ciudad. Dado el crecimiento urbano, ese conjunto patrimonial está situado en el mismo centro desde hace décadas. Por lo tanto cualquier tipo de actuación debe de ir acorde a lo que se realiza en los centros urbanos de cualquier ciudad moderna, lo que incluye la restricción o anulación total de cualquier tipo de tráfico rodado, conformando una zona que incluya y proteja la iglesia Patrimonio de la Humanidad de San Julián de los Prados.
· Por el contrario, entendemos que para salvaguardar La Vega y San Julián de los Prados la corporación municipal debe centrar sus esfuerzos en eliminar la barrera urbana que supone la autopista y transformar esa parte de la ciudad, eternamente marginada por las políticas municipales. Así, se deben reducir los niveles de contaminación para mejorar la vida de la mitad de la población de la ciudad, conformando un espacio público de calidad y digno. En él se deben integrar espacios verdes, equipamientos y nuevas vías de carriles bici y peatonales para potenciar la movilidad sostenible. Esto implica alejar el tráfico, las vibraciones y el humo de un espacio en el que no se puede multiplicar el paso de vehículos. Mucho menos atravesando monumentos como la nave de Sánchez del Río sobre la que planea actuar el gobierno municipal.
· Por último, nos oponemos a cualquier tipo de actuación urbana que persiga intereses particulares y especulativos mientras deja al margen la participación ciudadana. El futuro de La Vega condicionará el de nuestra ciudad, para bien o para mal, durante generaciones. No queremos ser meros espectadores de las decisiones que se tomen y llamamos al Ayuntamiento a actuar responsablemente y a la ciudadanía a tomar conciencia y parte activa en este asunto.
Fábrica de la Vega Fábrica de la Vega Fábrica de la Vega Fábrica de la Vega Grupo Brigadier Elorza
+ Info en: PlataformaPorLaVega