Categorías
arqueología industrial arquitectura desindustrialización minería paisaje patrimonio trabajo

Llumeres 1861-1967

Foto de cabecera: Cargaderos en la playa. Mina de Llumeres.

Categorías
arqueología industrial arquitectura cambio sociocultural desindustrialización industria lugares de memoria minería paisaje patrimonio postindustrial trabajo

Zollverein

Pista de patinaje anexa a las antiguas baterías de cock. + Info en: http://www.zollverein.de

Categorías
culturas del trabajo historia sociocultural identidad lugares de memoria memoria minería reconversión representaciones trabajo trauma cultural

Pozu Nicolasa

“Hay una luz en Asturias, que alumbra a España entera. Y es que allí se ha levantado toda la cuenca minera” rezaba la canción de Chicho Sánchez Ferlosio popularizada a través de las ondas de radio de la Pirenaica. La chispa que prendió esa lumbre se produjo el 7 de abril de 1962: una reacción […]

Categorías
culturas del trabajo desindustrialización historia sociocultural identidad industria lugares de memoria reconversión trabajo trauma cultural

La Naval de Sestao

La Sociedad Española de Construcción Naval se creó en Madrid en 1908 con el objeto inicial de construir buques de guerra para la Armada española. Tras obtener la concesión por parte del Estado de los arsenales militares de Ferrol y Cartagena y otras instalaciones como las de Cádiz, en 1915 amplió sus objetivos. A partir […]

Categorías
desindustrialización historia sociocultural industria memoria narrativas reconversión trabajo trauma cultural

IKE

Ana Carpintero: la reconversión en femenino El testimonio de Ana Carpintero nos permite sacar a La Luz la demasiada veces oculta e invisibilidad presencia femenina en el ámbito laboral y en el sindicalismo. Carpintero dedica la mayor parte de su intervención a narrar la deriva del conflicto que se generó en los años ochenta en […]

Categorías
arqueología industrial arquitectura culturas del trabajo desindustrialización historia oral identidad industria legado lugares de memoria memoria narrativas patrimonio postindustrial reconversión representaciones trabajo trauma cultural

El Dique de Gijón: un lugar de memoria

NAVAL GIJÓN En 1888, el empresario Anselmo Cifuentes lograba culminar su empeño de crear un astillero moderno que contará, a su vez, con un dique seco, el primero de la bahía de Gijón y uno de los primeros de España. Este hecho determinará que, a través de los múltiples cambios de titularidad y de nombre […]

Categorías
trabajo

CALL FOR PAPERS

CONFERENCIA INTERNACIONAL MEMORIA, HISTORIA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS DE DESINDUSTRIALIZACIÓN. UNA PERSPECTIVA COMPARADA OCTUBRE 2020 · Asturias (España) Universidad de Oviedo / Archivo de Historia Oral La conferencia pretende poner en común y ahondar, desde diferentes perspectivas y análisis comparados, las políticas económicas, sociales y las representaciones culturales generadas al calor de la profunda transformación […]

Categorías
trabajo

Premio Studs Terkel Award

El audiovisual “Memorias culturales de un pasado industrial» ha sido ganador del Studs Terkel Award, concedido por la Working Class Studies Association (WCSA) en julio de 2019.

Categorías
trabajo

Jornada 7 junio, Bilbao

Jornada en Bilbao el 7 de junio. Programa Pdf.

Categorías
culturas del trabajo identidad minería representaciones trabajo

Coru Al Altu la Lleva Muyeres de la clas obrera

El Coru Al Altu la Lleva preséntase, alternativa o simultáneamente, según se tercie, como internacionalista, proletariu, antifascista, matriarcal o feminista. El 15 de payares del 2018 y nel marcu del seminariu internacional Scene and Screen. Cultural Representations of the Industrial Past, estrenaron en Mieres esta versión n’asturianu de la canción de Mal Finch Women of […]