Categorías
culturas del trabajo desindustrialización historia oral industria trabajo trauma cultural

Monroe

En septiembre de 2013, la multinacional estadounidense Tenneco comunicó a los trabajadores el cierre de su planta de Gijón, dedicada a la fabricación de amortiguadores de marca Monroe. A partir de ese momento, la plantilla planteó una negativa tajante al cierre y a la destrucción de empleo. Entre diciembre de 2013 y agosto de 2014 […]

Categorías
cambio sociocultural culturas del trabajo desindustrialización identidad legado memoria minería narrativas representaciones trabajo

Los niños de humo

Texto de Aitana Castaño; ilustraciones: Alfonso Zapico, Pez de Plata, 2018. “Alfonso y yo pertenecemos a la primera generación en un siglo de historia de las cuencas mineras asturianas que no tenemos un trabajo relacionado con la minería. Somos los primeros, en más de cien años, que no bajamos a las entrañas de la tierra, […]

Categorías
arqueología industrial arquitectura culturas del trabajo desindustrialización historia oral identidad industria legado lugares de memoria memoria narrativas patrimonio representaciones trabajo trauma cultural

Naval Gijón

Los obreros persistían con su repertorio de lucha radical y pertinaz mientras el barrio se transformaba urbanística y sociológicamente hasta volverse irreconocible. El viejo Dique se había visto rodeado de acristalados edificios-barco que ponían proa a la actividad industrial, tan esencial para los antiguos habitantes del Natahoyo como molesta para los recién llegados. Por si […]

Categorías
arqueología industrial arquitectura cambio sociocultural culturas del trabajo desindustrialización historia oral historia sociocultural identidad industria legado lugares de memoria memoria minería narrativas paisaje patrimonio postindustrial reconversión representaciones trauma cultural

Lecturas musicales y cinematográficas

Con el denominador común de las lecturas musicales y cinematográficas de la memoria del pasado industrial y del trauma cultural asociado al declive, el seminario internacional «Escena y pantalla: representaciones culturales del pasado industrial» es un encuentro de los grupos de investigación «Cultures of Labor under Conditions of Deindustrialisation» (European Labor History Network-ELHN) y «Cambio […]