Categorías
culturas del trabajo desindustrialización historia oral industria trabajo trauma cultural

Monroe

En septiembre de 2013, la multinacional estadounidense Tenneco comunicó a los trabajadores el cierre de su planta de Gijón, dedicada a la fabricación de amortiguadores de marca Monroe. A partir de ese momento, la plantilla planteó una negativa tajante al cierre y a la destrucción de empleo. Entre diciembre de 2013 y agosto de 2014 la fábrica, ya cerrada, permaneció ocupada por los trabajadores, que finalmente consiguieron su reapertura. El conflicto discurrió sobre la base de una práctica asamblearia en la que las siglas de los cuatro sindicatos con presencia en el comité de empresa (CSI, CCOO, USO y UGT) fueron relegadas a segundo plano y las decisiones fueron siempre refrendadas por el conjunto de los trabajadores. Una vez reabierta, la planta ha sido vendida a una nueva firma y sigue funcionando en la actualidad.

El AFOHSA realizó, durante el transcurso del conflicto, una serie de entrevistas que dieron lugar a una publicación a cargo de Amaya Caunedo. Igualmente los sociólogos Holm Köhler y Sergio G. Begega realizaron entrevistas y son autores de sendos artículos acerca de caso. A su vez, Javier Bauluz realizó un programa documental para la TPA.

Foto de cabecera: manifestación contra el cierre 17 octubre 2013, cortesía de Alex Zapico. Galería de fotos de Rubén Vega.


TENNECO-GIJÓN. A CASE OF LOCAL WORKER RESISTANCE AGAINST A GLOBAL PLAYER, Holm Köhler, Sergio Begega. Publicado en: Employee and employer relations in an era of change. Challenges and responses from a multi-level perspective in Europe / Valeria Pulignano, Holm-Detlev Köhler and Paul Stewart (eds.), ETUI, Bruselas 2016.

We say no to La Monroe closure! local defiance to global restructuring in a transnational company, Holm-Detlev Köhler, Sergio González Begega. Publicado en: Critical Perspectives on International Business, Vol. 14 Issue: 1

Deslocalizados

Canción «La Monroe no se cierra»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s