Categorías
cambio sociocultural desindustrialización identidad industria memoria narrativas paisaje representaciones trabajo trauma cultural

Les habitaciones vacies

Texto de Ramón Lluis Bande Les habitaciones vacies (Ámbitu, Uviéu, 2009) “Pa un lláu ta la ciudá. Dende equí vense les grúes d’un pasáu dignu y honrosu, les cais tán remozaes pero inda guarden les memories de les carreres de los trabayadores y les marques de neumáticu quemao. Dende equí vese’l mio barriu. Esi barriu […]

Categorías
arqueología industrial arquitectura culturas del trabajo desindustrialización historia oral identidad industria legado lugares de memoria memoria narrativas patrimonio representaciones trabajo trauma cultural

Naval Gijón

Los obreros persistían con su repertorio de lucha radical y pertinaz mientras el barrio se transformaba urbanística y sociológicamente hasta volverse irreconocible. El viejo Dique se había visto rodeado de acristalados edificios-barco que ponían proa a la actividad industrial, tan esencial para los antiguos habitantes del Natahoyo como molesta para los recién llegados. Por si […]

Categorías
arqueología industrial arquitectura cambio sociocultural culturas del trabajo desindustrialización historia oral historia sociocultural identidad industria legado lugares de memoria memoria minería narrativas paisaje patrimonio postindustrial reconversión representaciones trauma cultural

Lecturas musicales y cinematográficas

Con el denominador común de las lecturas musicales y cinematográficas de la memoria del pasado industrial y del trauma cultural asociado al declive, el seminario internacional «Escena y pantalla: representaciones culturales del pasado industrial» es un encuentro de los grupos de investigación «Cultures of Labor under Conditions of Deindustrialisation» (European Labor History Network-ELHN) y «Cambio […]