Eduardo Urdangaray, artífice y sostenedor del Archivo Histórico Minero, un repositorio de imágenes relacionadas con la minería construido a base de trabajo y tesón y un filón de inmenso valor para investigadores e interesados en el patrimonio, hacía sus primeras armas como fotoperiodista allá por 1986. Esta foto fue tomada en el curso de una movilización, la primera que cubría, recién contratado por La Voz de Asturias, con apenas 17 años. Será un doble bautismo de fuego para él: el policía que mira desafiante desde la acera de enfrente está a punto de cruzar y plantarle una bofetada que da con sus huesos y su carnet de periodista en el suelo. Así lo recuerda, 35 años después: “Iba con una cámara Yashica compacta, sin teleobjetivo y sin nada. Tenías que acercarte bastante para hacer la foto. Yo iba por un lateral de la calle a la velocidad de ellos haciendo fotos y me vio uno de los que mandaba la compañía, vino pa mí de frente y me dijo que me largase. Y yo nada, acojonao, le dije que era de La Voz de Asturias, del periódico y tal. Me dio un empujón y me dijo “lárgate de aquí” otra vez. Y cuando me puse a decir que era de la prensa me dio un bofetón, tropecé en el bordillo y caí pates arriba. A partir de eso, seguí haciendo fotos, pero desde más lejos…”.
+ Info:
Archivo Histórico Minero
Foto: Movilizaciones mineras. Sama 1986 (AHM).